Ecología y agroecosistemas
SEPARATECA DIGITAL PEDRO MONTSERRAT. Ecología y agroecosistemas
Artículos relacionados con la ecología aplicada al estudio de la agricultura y la ganadería (agroecosistemas).
16. Aspectos de la Biología moderna. Discurso pronunciado en el Acto Académico de la Apertura Oficial del Curso Escolar 1954-1955. 18 pp. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Mataró, 1954
43. Algunas ideas sobre xerofilia, halofilia y nitrofilia. P. Inst. Biol. Apl., 30: 81-85. Barcelona, 1958
53. Ecología y pastizales. Montes, 98: 171–177. Madrid, 1961
74. The ecology of farming systems. In The agronomic Evaluation of Grassland. First Symposium of European Grassland Federation: 62, 1963
75b. Ecología agrícola. La Agricultura e Investigación Agrícola. Conferencia en un Colegio Mayor. Madrid, 1963
80. Ecología del pasto. (Ecología de los agrobiosistemas pastorales). P. Cent. pir. Biol. exp., 1 (2): 1-68. Jaca, 1964–1966, 1964
85. Ecología del sistema pastoral. V Reunión Científica de la S.E.E.P.: 119–125. Madrid, 1965
105b. Ecología de los agrobiosistemas pastorales. Guión para un Curso. 2 pp. (1 pg. Manuscrita), 1970
110. Estructura y función de los agrobiosistemas. Pastos, 2 (1): 128–141. Madrid. (1972)
127. La utilización de recursos, en relación con la estructura y estabilidad del ecosistema. 28 pp. mecanografiadas. Seminario sobre Estructura y Estabilidad del Ecosistema. Departamento de Ecología. Sevilla, 1977
133c. “Ecological perspectives on mediterranean forestry”. Comunicación a la Reunión subregional de expertos en el marco del Programa «Hombre y Biosfera» (UNESCO), proyectos 2 y 8 sobre investigación ecológica y conservación de ecosistemas mediterráneos. 8 pp. Potenza, Italia. (En col con J. PUIGDEFÁBREGAS)
138. El factor tiempo en los agrobiosistemas extremeños. Pub. del Departamento de Dehesas y Pastizales. 8 pp. Excma. Diputación Provincial. Badajoz, 1977
142. Ecologie des systèmes anthropiques en milieu montagnard. In Himalaya. Écologie–Ethnologie: 35-37. C.N.R.S. París, 1977
147. Algunos aspectos de la explotación natural. Cuadernos de Investigación (Geografía e Historia) 4 (1): 3-9. Logroño, 1978
150. La Ecología-economía del humus en los sistemas agropecuarios. In II Reunión Nacional del Grupo de Estudio del Humus: 73–79.Centro de Edafología y Biología Aplicada del Cuarto. Sevilla, 1978
151. Functional aspects of mediterranean mixed farming systems. In European Grassland Federation. 6th Meeting: 9–11. Madrid, 1979
151b. Aspectos funcionales de los sistemas agropecuarios mediterráneos. Pastos, 5 (1): 29-34. Madrid (1975), 1979
154. Cultivos marginales y la importación de energía. Jacetania, 79. 2 pp. Jaca, 1979
165. Ecologia dels paisatges de les terres lleidatanes. Conferencia dentro del Ciclo «El Medi ambient de les terres lleidatanes». Institut d’Estudis Ilerdencs. 3 pp. mecanografiadas. Lérida, 1979
173. Base ecológica de las culturas rurales. Ensayo sobre ecología del hombre integrado en su ambiente. In Actas I Congreso Español de Antropología, vol. I: 217-230. Barcelona, 1980
181. El césped y su dinamismo. Stvdia Oecologica, 1: 13-24. Salamanca, 1980
182. Ecología de pastos y fomento agropecuario en la montaña. Pastos, 11 (1): 5–14. Madrid (1985)
185. Dinamismo ecológico de los pastos de montaña. Pastos, 11 (1): 97-102. Madrid. (En col. con F. FILLAT), 1981
187b. Aspectos ecológico–prácticos de la eutrofización en ríos de montaña. Com. al «Congreso sobre Tecnologías de bajo costo para la depuración de aguas residuales». M.O.P.U. Madrid, 1981
193. Aspectos ecológicos relacionados con el futuro de la dehesa de pastos. Pastos, 10 (1): 5-11. Madrid, 1982
194. Ecologia paisatgística i ramaderia. Arxius (4.ª sèrie), n.º 1: 23-36. Barcelona (1980)
197. Aspectos ecológicos relacionados con la dinámica de sotos y riberas. Anales Edaf. Agrobiol., 41 (9-10): 2069-2073. Madrid, 1982
199. Dinámica de las zonas áridas. In Seminario sobre zonas áridas: 75-89. Almería, 1984
201. Oportunidades adaptativas del pastoralismo andaluz moderno. Pastos 13, (1-2): 1-7. Madrid (1987). (En col. con F. FILLAT), 1983
202. Las áreas de montaña y su gestión integral. Ejemplos de uso comunal en el Pirineo y norte de España. In I Jornadas sobre Montes Comunales: 119–124. Consejería de Agricultura. Oviedo, 1983
206. Intervención en la Mesa Redonda sobre «La Historia de la Ciencia y de la Técnica en el curriculum profesional del Científico y del Ingeniero«. In Actas II Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias : 154-159. Zaragoza, 1984
211. Els ecosistemes pastorals. Quad. Ecol. Apl., 7: 7–29. Barcelona, 1984
218. Aspectos funcionales y ecológicos de las zonas con agricultura de montaña. In Agricultura de Montaña. Foresta’85: 25-36. Vitoria, 1985
222. Los céspedes naturales, un modelo de gestión ecológica. In Jornadas sobre bases ecològiques per la gestió ambiental: 29-32. Barcelona, 1986
240. Ecología y culturas del ambiente vasco. In: Biología Ambiental: Actas del Congreso de biología ambiental (II Congreso Mundial Vasco), vol. 1: 19-32. Bilbao, 1987
259. Evolución, desarrollo y conservación de la vida pirenaica. Coll. Int. Ecosystèmes d’altitude. Pau (Francia), 1989
260. El ambiente en las Cinco Villas. Ponencia «Estudios Ambientales», Ejea de los Caballeros, 16-diciembre. 10 pp (mecanografiadas), 1989
272b. Biogeographic features of the Pyreneean range. Mountain Research and Development, 10 (3): 235-240, 1990
286a. Ecologie, le pastoralisme et son avenir aux Pyrénées (A) R. 252. – La transmission culturelle de connaisances pour un pastoralisme adaptatif (B) R.253. IV Cong. Int. des Terres Parcours. Montpellier, 22-26 avril, 1991
304. La gestión ecológico-cultural en el paisaje de montaña. Conferencia pronunciada en las III Jornadas de Ecología Terrestre. Facultad de Biología, León, Septiembre, 1991. Pirineos, 140: 53-73. Jaca, 1992
305. Els parcs i les reserves reorganitzaran els paisatges i les cultures a la muntanya. Segones Jornades sobre Recerca (Ponències). 22-25 octubre 1991. pp.: 127-138. D.G. Medi Natural. Generalitat de Catalunya, 1991
305a. Los Parques y Reservas reorganizarán paisajes y culturas en la montaña. Ponencia (borrador en castellano. 13 pp.), 1991
335. Evolució y regulació en els sistemes muntanyencs. Conferencia pronunciada en el ciclo: El paitsage, patrimoni cultural dels Pirineus. Comunidad de Trabajo de los Pirineos. Centre de Trobada de les Cultures Pirinenques. Andorra, 15 de Octubre de 1993
333. Los agrocosistemas. Historia Natural’93: 157-168. (En Col. con L. VILLAR). Huesca y Jaca, 1995
341. Ecología paisajística y cultural. Curso impartido en la Universidad de Navarra, Abril-Mayo 1994. 64 pp. mecanografiadas. Jaca-Pamplona, 1994
347. Los Agroecosistemas y la ganadería en su paisaje. In: Prácticas ecológicas para una agricultura de calidad: 580-589. (Conferencia en el I Congreso nacional de la Sociedad Española de Agricultura ecológica. 28-29 Septiembre. Toledo). Publicado en 1995.
348. Organització escalonada devall Parcs i Reserves. III Jornades sobre Recerca al Parc Nacional d’Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici. Boi (Alta Ribagorça) 26, 27 i 28 d’octubre de 1994
350. Reserva de naturalidad en los montes europeos. Primeros encuentros pirenaicos para el medio ambiente y el desarrollo. Taller Espacios protegidos. 17-19 Noviembre. Andorra la Vella. 1994
356. Función del pasto en los espacios naturales protegidos y su entorno. Actas de la XXXV Reunión Científica de la S.E.E.P.: 9-12. (En col. con L. Villar). Tenerife, 1995
362. Biocenosis y Culturas en su paisaje. XII Bienal R.S.E.H.N. Tomo Extr. 125 Aniversario: 403-406. (En Col. con L. VILLAR). Madrid, 1996
373. La evolución del mundo rural y perspectivas para un desarrollo global para un desarrollo global, integrado, con futuro. Conferencia en la Jornada Técnica: «Mundo Rural y Medio Ambiente«. 6 pp. mecanografiadas. (En col. con L. Villar). Barbastro, 30 enero 1997
392. Los glacis de la Ciudadela jacetana. Jacetania, 181: 25-26. Jaca, 1998
402. La gestión ambiental. Aspectos instintivos y culturales adquiridos por coevolución. Homenaje a Don Angel Ramos (1926-1998. Vol. II: 1451-1462. E.E.T.S.I. Montes, Madrid, 1999
407. Consecuencias ecológicas del abandono de tierras y de la despoblación rural. Investigación agraria. Sistemas y recursos forestales 8(1): 135-142, (En col. con L. VILLAR), 1999
418. Agrobiología en la naturalidad. Lucas Mallada, 10: 9-26. Huesca, [1998], 2000
444. Aspectos ecológicos y culturales del dinamismo rural. Monografías de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza, 24: 1-38, 2003
458. Naturalicemos, internalicemos la gestion en ambiente de montaña, Rev. Real Academia de Ciencias, Zaragoza. 50: 61-69, 2005
472. Las montañas como reserva de biodiversidad, eficiencia ecológica y belleza paisajística. IV Congreso Forestal Español, 26-30 septiembre de 2005. La Ciencia Forestal: respuestas para la sostenibilidad: 97-103. (En col. con L. VILLAR). Zaragoza, 2007
463. Una ilusión renovada y vivencias compartidas con Ramón Margalef. Ecosistemas, 2005
479. Dinamismo ecológico y evolución cultural en nuestras montañas. Geographicalia, 49: 5-18. Zaragoza, 2006
489. Una mirada de botànic i ecòleg a les muntanyes del Maresme. L’Atzavara 15: 115-132. Mataró, 2007
494. Ecología y gestión pastoral en el Pirineo: una perspectiva de medio siglo. Pirineos 162: 89-107. (En col. con L. VILLAR). Jaca (2007, pub. VII-2008)
497. Ecología eficaz en la vida rural de montaña. 68 pp. Fundación Interuniversitaria Fernando González Bernáldez para los Espacios Naturales. Universidad de Alcalá. Madrid, 2008
498. Ecología del pasto pirenaico. Una panorámica general. In: FILLAT, F., R. GARCÍA GONZÁLEZ, D. GÓMEZ GARCÍA & R. REINÉ (Eds.), Pastos del Pirineo. Pp. 1-4. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Diputación de Huesca, Madrid, 2008
ricardo arce said,
23 23+00:00 septiembre 23+00:00 2014 @ 10:48 pm
Testimonio de agradecimiento por la ayuda en el trabajo final de carrera de un ing tec agricola en el año 81 del siglo pasado …. y que el zebro existe otra vez en españa.
http://www.europapress.es/cantabria/cantabria-infinita-00662/noticia-cantabria-nace-nuevo-asno-somali-parque-cabarceno-20140627182407.html