Opinión y divulgación
SEPARATECA DIGITAL PEDRO MONTSERRAT. Opinión y divulgación
Recopilamos los artículos de opinión y divulgación. Se incluyen las series del Diario del AltoAragón, en sus Especiales de las fiestas de San Lorenzo (10 de agosto), como en El Pirineo Aragonés, Heraldo de Aragón o la revista Jacetania, etc.
149. La ganadería jacetana. Jacetania, 77. 3 pp. Jaca, 1978
149b. La subasta del Pirineo. Heraldo de Aragón, n.º 27.605. 28 de diciembre de 1978. Zaragoza.
153. La economía arraigada y el desarrollo jacetano. Jacetania, 78. 2 pp. Jaca, 1979
154. Cultivos marginales y la importación de energía. Jacetania, 79. 2 pp. Jaca, 1979
161. La humanización de la montaña. Jacetania, 80-81. 2 pp. Jaca, 1979
162. La ganadería extensiva y las culturas rurales montañesas. Anal. Inst. Est. Agropecuarios, 3: 83-120 (En col. con F. FILLAT). Santander, 1979
172. Oportunidad de los jardines botánicos. Jacetania, 85. 2pp. Jaca, 1980
204. ¿Qué nos dicen las plantas? Jacetania, 103. 2 pp. Jaca, 1983
206b. La Canal de Berdún. Jacetania, 108. Jaca, Febrero, 1984
227. Nuestro Aragón está sediento y además… dividido. Jacetania, 122-123: 1 p. Jaca, 1986
239. Riaño y la crisis ganadera. 3pp. mecanografiadas. León, 1987
244. [Yesa] La falacia del pantano regulador. Jacetania, 133-134. 1 p. Jaca, 1988
253. Sabiñánigo-Fiscal y su carretera transpirenaica. El Viejo Aragón, 57: 2. Huesca, 15-Julio, 1989
254. Ecología y culturas en nuestro Pirineo. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 1989
255. La ganadería y pastoralismos. Expo-Feria del Sobrarbe. Ainsa: 16-17. Septiembre, 1989
265. El dinamismo ecológico en Aragón. Diario del Altoaragón (14-junio) p. 4. Huesca, 1990
266. Nuestra montaña pirenaica y sus hombres. Diario del Altoaragón (26-junio) p. 4. Huesca, 1990
267. El Pirineo verde y su gestión natural. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 1990
268. Flora, paisajes y la economía pirenaica del futuro. Revista Oficial de la Expo-Feria del Sobrarbe, Ainsa: 7-8. Septiembre, 1990
272. Ecología en Aragón. Diario del Altoaragón (11 noviembre) p. 4. Huesca, 1991
281b. El desarrollo autóctono jacetano. Jacetania, 149. Jaca, febrero, 1991
303. Organización en la diversidad fomentada. Revista Oficial de la Expo-Feria del Sobrarbe, Ainsa: Septiembre, 1991
306. Biología. Botánica. In Gran Enciclopedia de España: pp. 1594 y 1683. Zaragoza, 1991
311. El porvenir del mundo rural aragonés. El Poblado, 63: 34-35. El Grado (Hu), marzo, 1992
312. Recoged lo que sobra para que nada se pierda. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 1992
313. La potencialidad del mundo rural aragonés. El Poblado, 69: 22. El Grado (Hu), Agosto 1994.
322. Hambre y desorganización. Diario del Altoaragón, 11-febrero. Huesca, 1993
323. Hacia la nueva cultura. Diario del Altoaragón, 27-febrero. Huesca, 1993
324. Evolución cultural y aumento de la solidaridad. Jacetania, 159. marzo, 1993
327. El prado como símbolo de vitalidad y decadencia. Diario del Altoaragón, 21-Mayo. Huesca.
329. Conviene revitalizar la montaña. Jacetania, 160. Jaca, Junio, 1993
330. Ecología humana en la ordenación territorial. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 1993
334. Nuestra fiesta. Jacetania, 161. Jaca, Septiembre, 1993
339. El Somport y su impacto ecológico. Jacetania, 162. Jaca, Diciembre. (En Col. con L. VILLAR), 1993
340. El paisaje ganadero. Bio Lur Navarra, 3: 7-15. Pamplona.
342. Emoción y solidaridad en la catedral jaquesa. Diario del Altoaragón, 30-Junio. Huesca.
343. El «Camino …» en Jaca y la tufarada del río Gas. El Pirineo Aragonés, n.º 5729, 29-Julio.
344. Los pescadores, contra unos «inversores» prepotentes. Diario del Altoaragón, 31-Julio. Huesca.
345. Ecología paisajística. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 1994
351. La cultura en el paisaje. El Campo, 131: 235-249. Banco Bilbao-Vizcaya. Noviembre, 1994
352. El hambre. Diario del Altoaragón, 12-II-1995. Huesca.
357. Biodiversidad y cultura para un progreso sostenido. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 1995
358. Hacia un turismo integrado. Jacetania, 169. Jaca. Septiembre, 1995
364. ¿Hay futuro? Diario del Altoaragón, 15-Mayo. Huesca.
367. ¿Hay futuro para el Pirineo y sus hombres? Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 1996
370. El turismo integrado puede ser integrador. Jacetania, 172. Jaca, Septiembre, 1996
372. II Congreso de la S.E.A.E. Diario del Altoaragón, 3 octubre. Huesca, 1996
378. Nuestro paisaje visto con ojos de botánico pirenaico. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 1997
378b. La mirada del botánico en el paisaje pirenaico. Savia, 5: 39-41, 1998
380. Europa y los árboles mediterráneos. Jacetania, 179: 10-11. Jaca, marzo, 1998
389. El sisallo y su importancia en el paisaje monegrino. Naturaleza aragonesa, 2: 25-30. (1998)
391. Al cumplir los ochenta. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 1998
392. Los glacis de la Ciudadela jacetana. Jacetania, 181: 25-26. Jaca, 1998
394. No matarás. Jacetania, 182 Jaca, diciembre. (publicado también en «El Pirineo Aragonés«, 18-12-1998)
395. Yesa. Diario del Altoaragón, 30 enero. Huesca, 1999
397. Intentemos una regeneración ilusionada, juvenil. Jacetania, 183: 25-26. Jaca, marzo, 1999.
398. La ecología en el paisaje de montaña. Espacios Naturales Protegidos del Pirineo. Serie Conservación: 25-30, 1999
399. Oteando el futuro monegrino. Bol. S.E.A., n.º 24: 204. (1998). (Publ. mayo 99).
400. Ansó-Fago en la Jacetania del próximo milenio. Jacetania, 184: 31-33. Jaca, junio, 1999
404. El renacer de nuestra montaña. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 1999
405. El pipirigallo. Jacetania, 185:31-32. Jaca, septiembre, 1999
408. Yebra y el Año Santo. El Pirineo Aragonés, n.º 6.002. 18-febrero, 2000
409. La Flora de Aragón. Colección CAI100, n.º 51. 94 pp. Zaragoza, 2000
410. ¿Sómos inútiles los viejos? Jacetania, 187: 11-12. Jaca, marzo, 2000
411. Estanés y «El Canfranero». Diario del Altoaragón, 30-04-2000.
412. Frutos secos y ternasco. Diario del Altoaragón, 7-05-2000.
413. Ambientación ecológica. In: Ana-I. LAPEÑA (Coord.). San Juan de la Peña. Suma de Estudios: 256-297. Mira Editores. Zaragoza 2000. (Col. con E. BALCELLS & C. PEDROCCHI), 2000
414. Nuestro Paisaje. Jacetania, 187: 27-28. Jaca, junio, 2000
415. Un reto para la juventud chesa y ansotana. Bisas de lo Subordán, 5: 43. Echo, junio, 2001
419. Paisaje, biodiversidad y cultura rural. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 2000
420. La evolución. Jacetania, 190: 39-40. Jaca, diciembre, 2000
423. La coevolución en nuestra montaña pirenaica. Jacetania, 191: 51-52. Jaca, marzo.
425. Eficiències i la cultura en el paisatge. L’Atzavara, 9: 37-38. Mataró, 2001
429. La cultura rural ganadera. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 2001
430. Paisaje, pastos y biodiversidad. UYMIR, 14-IX-01. Menorca, 2001
431. Los incendios forestales. Jacetania, 193: 49-50 Jaca, septiembre, 2001
432. Revitalicemos nuestro paisaje. Bisas de lo Subordán, 6:7. Echo, invierno, 2002
433. Salvemos la memoria colectiva. Diario del AltoAragón, Huesca,10 abril, 2002
436. Revitalicemos nuestra montaña. El Pirineo Aragonés, extraordinario de Fiestas: 24-25. 21 junio. Jaca, 2002
439. Insolidaridad en Jánovas. Conviene una recuperación viable. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 2002
442. ¡Despertemos! Jacetania, 198: 33-34. Jaca, diciembre, 2002
447. La Sarda. La Fertilidad de la Tierra, 13: 14-15, verano, 2003
448. Las reservas de belleza y naturalidad. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 2003
448bis. ¡Eduquemos! Diario del Altoaragón. 10 agosto. Huesca, 2003
450. Latidos jacetanos. Jacetania, 202: 52-53. Jaca, noviembre, 2003
457. Guara, un antes y un después. In: GÓMEZ, D. (Coord) El silbido del Cierzo: 34-35. Ed. Prames. Zaragoza, 2004
460. Nuestros montes y riberas. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 2004
469. Las montañas diversifican y enriquecen el paisaje. Diario del Altoaragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 2005
471. Una tribuna de concienciación ambiental y cultural pirenaica. 20 años AltoAragón. pp.272-273- Huesca, 28 de septiembre, 2005
473. La montaña. fuente de bienes y cultura ecológica. La fertilidad de la tierra, 23: 6-8, 2006
477. La lombriz, la cuidadora de los pastos. La fertilidad de la tierra, 25: 16-19, 2006
478. Los árboles forrajeros y el agua. Diario del AltoAragón, n.º especial «San Lorenzo». Huesca, 2006
483a. Yesa. Diario del AltoAragón. Sección Cartas. Huesca, 21 de marzo, 2007. Artículo publicado en el diario nacional El País.
484. Continuar lo iniciado. Diario del AltoAragón. Tribuna altoaragonesa. Huesca, 1 de abril, 2007
486. El porvenir de nuestros Valles. Bisas de l’o Subordán (en prensa). Echo, 2007
487. Ganadería extensiva y ecológica. La fertilidad de la tierra, 30: 10-13, 2007
492. El fuego consume lo que no aprovechó el ganado. Diario del AltoAragón. N.º especial «San Lorenzo». 10 de agosto. Huesca, 2007
493. Necesitamos pastólogos para superar la crisis del ganado lanar. Diario del AltoAragón. Sección Cartas. 30 de noviembre. Huesca, 2007
499. La crisis debe acelerar una reacción, el cambio. Diario del AltoAragón. Sección Cartas. 27 julio. Huesca, 2008
500. Jánovas-Fiscal, su Solana-Sobrepuerto y Ordesa. Diario del AltoAragón. Sección Cartas. 1 de agosto. Huesca, 2008
502. Los céspedes naturales y su importancia. La fertilidad de la tierra, 34: 16-24. Pamplona, septiembre de 2008
503. Olvidamos, descuidamos lo nuestro. Diario del AltoAragón, Especial de «San Lorenzo». 10 de agosto. Huesca, 2008
Deja una respuesta