Noticias
La obra y la persona del doctor Pedro Motserrat objeto de un documental, Pirineo Digital, 27 de junio de 2007
“L´Atzavara” dedica un ejemplar monográfico a Pedro Montserrat, Diario del AltoAragón, 20 de mayo de 2007
Pedro Montserrat, un catalán entre flores pirenaicas, Heraldo de Aragón, 11 de marzo de 2007
‘Heraldo de Aragón’ premia la labor de Pedro Montserrat, Diario del AltoAragón, 21 de Septiembre de 2005
Inauguran el parque dedicado al botánico Pedro Montserrat, Diario del AltoAragón, 30 de Junio de 2005
El botánico Montserrat indica que el riesgo por la situación del camping era “previsible”, Diario del AltoAragón, 17 de Marzo de 2005
El IPE de Jaca celebra su 60 aniversario, Diario del AltoAragón, 21 de Julio de 2004
Jaca dedicará unos jardines al célebre botánico Pedro Montserrat, Diario del AltoAragón, 27 de Junio de 2004
angel marco said,
21 21+00:00 mayo 21+00:00 2009 @ 11:23 am
Estimado profesor:
Compruebo con la lectura de sus artículos recopilados en el libro «La Cultura que hace el paisaje», que participo o al menos conocio la experiencia de gestión ganadera desarrollada por el Patrimonio del Estado en el monte de Castelfrio (tERUEL).
Supongo que es conocedor que abandonada la experiencia ganadera, el monte se fue repoblando en bastantes hectaréas, en un curioso mosaico donde puede observarse las primeras repoblaciones de los años setenta, realizadas con bueyes y las últimas en los años ochenta con maquinaria.
Desde hace unos 6 años, se recuperó la gestión ganadera, con el pasto estival de una cabaña ganadera, de recuperación la raza autoctona Serrana Negra Turolense. No obstante no soy capaz de afirmar que se esta llevando un seguimiento sobre la recuperación de esa cultura pastoril en la gestión del pastizal.
He tenido acceso a los trabajos de D. Emilio Perez Bujarrabal, sobre la experiencia de Castelfrio. Quisiera pedirle si podría comentarme algo concreto de su recuerdo sobre ello.
Un fuerte abrazo.