Botánica
SEPARATECA DIGITAL PEDRO MONTSERRAT. Botánica
Publicaciones sobre florística, fitogeografía, cartografía de la vegetación, taxonomía, fitosociología, vegetación, notas biográficas, exsiccata, ordenadas por fecha:
1. El Geranium lanuginosum en Cataluña. Collect. Bot., 1 (1): 25–31. Barcelona, 1946
2. Aportaciones para el conocimiento de la flora del Valle de Ordesa. Collect. Bot. 1(2): 127-195. (En col. con T.M. Losa). Barcelona, 1947
3. Plantas de los alrededores de Soria. Collect. Bot., 2 (2): 261–271. Barcelona, 1949
4. El Salix lapponum en España. Collect. Bot., 2 (3): 439–443. Barcelona, 1950
5. Aportación al conocimiento de la flora de Andorra. Primer Congreso Internacional del Pirineo del Instituto de Estudios Pirenaicos, CSIC. (En col. con T.M. Losa) (20 Mb), 1951
6. Colaboración en la «Flora vascular de la Sierra de Géres». Agronomia Lusitana, 12 (2): 236–377. Lisboa, 1950.
8. Aportación al estudio de la flora de los montes cantábricos. Anales Inst. Bot. Cavanilles 10(2): 413-509. Madrid, 1952
9. La géobotanique au Premier Congrés Intern. de Pyrénéistes à San Sebastián. 22–26 sept.1950. Vegetatio, 3(4–5): 321–322. (En col. con O. de BOLÒS). La Haya, 1952
10. Aportación a la flora de Menorca. Collect. Bot., 3 (3): 399-418. Barcelona, 1953
11. El Turbón y su flora. Pirineos, 29: 169-228. Zaragoza, 1953
12. Nueva aportación al estudio de la flora de los montes cántabro-leoneses. Anales Inst. Bot. A. J. Cavanilles, 11 (2): 385-462 (En col. con T.M. Losa), Madrid, 1953
17. Algunas briófitas de Menorca. Anales Jard. Bot. Madrid 12 (1): 619-627, 1954
18. La Ambrosia tenuifolia Sprengel en España. Collect. Bot., 4 (2): 311-313. Barcelona, 1954
22. Veronica deltigera Wallich ex Benth. Kew Bull., 3: 491-494. Richmond, 1955
23. Flora de la Cordillera litoral catalana (porción comprendida entre los ríos Besós y Tordera). MEMORIA DOCTORAL, 1.ª parte. Collect. Bot. 4 (3): 351-398. Barcelona, 1955
24. Flora de la Cordillera litoral catalana (porción comprendida entre los ríos Besós y Tordera). MEMORIA DOCTORAL, 2.ª parte. Collect. Bot., 5 (1): 1-86. Barcelona, 1956
25. Consideraciones sobre algunas Veronica pirenaicas. Actes Deuxième Cong. Int. Études pyrénéennes, 3 (2): 14-16. Toulouse, 1956
29. Flora de la Cordillera litoral catalana (porción comprendida entre los ríos Besós y Tordera) MEMORIA DOCTORAL, 3.ª parte. Collect. Bot., 5 (2): 297-351. Barcelona, 1957
30. Contribución al estudio de los prados próximos a Seo de Urgel. P. Inst. Biol. Apl., 25: 49-112. Barcelona, 1957
31. Estudio dinámico de las poblaciones de robles de la Cordillera litoral catalana. P. Inst. Biol. Apl., 25: 151-161. Barcelona, 1957
32. Algunos aspectos de la diferenciación sistemática de los Quercus ibéricos. P. Inst. Biol. Apl., 26: 61-75. Barcelona, 1957
34. La botánica menorquina. Monografías menorquinas, 27. 19 pp. Ciudadela, 1957
35. Flora de la Cordillera litoral catalana (porción comprendida entre los ríos Besós y Tordera) MEMORIA DOCTORAL, 4.ª parte. Collect. Bot., 5 (3): 613-657. Barcelona, 1957
36. La Canal de Berdún. Montes, 81: 171-175. Madrid, 1958
37. Root Nodules of Coriaria. Nature 182: 475, 16-VIII-1958
39. El problema de las malas hierbas (en Floricultura). Boletín n.º 4″, ed. J. y F. BADÍA. Cabrils (Barcelona), 1958
40. Lotus creticus en los pastizales baleáricos. P. Inst. Biol. Apl., 29: 111-114. Barcelona, 1958
44. El Mesobromion prepirenaico. Anales Jard. Bot. Madrid 18(1): 295-304, 1961
45. El viaje de Bentham a Barcelona y Rosellón. P. Inst. Biol. Apl., 31: 129-142. Barcelona, 1960
48b. La flora del Pirineo. Sinergia (Publ. Paramédica de la Sociedad General de Farmacia, S.A.), 14: 66-75. Barcelona. (En col. con E. BALCELLS), 1960
59. Flora de la Cordillera litoral catalana (porción comprendida entre los ríos Besós y Tordera). MEMORIA DOCTORAL, 5.ª parte. Collect. Bot., 6 (1): 1-48. Barcelona, 1962
60. La flora de Bohí (Lérida). Actas Tercer Congreso Int. Est. Pirenaicos, 2: 95-103. Zaragoza.
62. Avance del estudio del “Parque Nacional de Aigües Tortes”. Actas Tercer Congreso Int. Est. Pirenaicos, 2: 193-204. Zaragoza. (En col. con E. BALCELLS, F. ESPAÑOL y D. SELGA), 1962
65. La prelanda en los Pirineos Occidentales. In III Reunión Científica de la S.E.E.P.: 33-34. Madrid, 1962
75. Don Pío Font y Quer (Nota necrológica). Anales Inst. Bot. Cavanilles, 21: 337-339. Madrid, 1963
76. El género Luzula en España. Anales Jard. Bot. Madrid 22(1): 407-541, 1964
79. Fitotopografía. Anales Edaf. Agrobiol., 23 (3–4): 285-292. Madrid, 1964
81. Flora de la Cordillera litoral catalana (porción comprendida entre los ríos Besós y Tordera) MEMORIA DOCTORAL, 6.ª parte. Collect. Bot., 6 (3): 387-453. Barcelona, 1964
88. Thymelaeo-Aphyllanthetum Br.–Bl. et P. Montserrat ass. nova. In BRAUN–BLANQUET, J., Vegetationßkizzen aus dem Baskenland mit Ausblicken auf das Weitere Ibero–Atlantikum, I. Teil: 124–125. Vegetatio, 13: 117–147. Den Haag, 1966
89. Vegetación de la Cuenca del Ebro. P.Cent. pir. Biol. exp., 1(5): 1-22 + mapa en blanco y negro a 1: 1.000.000. Jaca, 1964–1966
91. Cavanilles, A.J. In Enciclopedia de la cultura española, 2: 226-227. Madrid, 1963
93. Florística ibérica. I. Bol. R. Soc. Española Hist. Nat. (Biol.), 65: 111-143. Madrid, 1967
94. “Flora Europaea”. Reseña científica. Bol. R. Soc. Española Hist. Nat. (Biol.), 65: 157-162. Madrid, 1967
96. Los hayedos navarros. Collect. Bot., 7 (2): 845-893. Barcelona, 1968
97. Aportación a la flora pirenaica. Pirineos, 79-80. Actas V Cong. Intern. Est. Pir., 2: 21–74. Jaca. (En col. con N.Y. SANDWITH), 1968
98. Pastos orófitos del Pirineo occidental español. Pirineos, 79-80: (Actas V Cong. Intern. Est. Pir.), 2: 181–200. Jaca, 1968
100. Orofitismo y endemismo en el género Veronica. P. Cent. pir. Biol. exp., 2: 39-89. Jaca, 1968
103. Elaboración automática de datos fitosociológicos. Bol. R. Soc. Española Hist. Nat. (Biol.), 66: 151–176. (En col. con F. GONZÁLEZ BERNÁLDEZ y A. GIL CRIADO). Madrid, 1968
103d. Flora Europaea, vol. 2. (Comentario Bibliográfico). Bol. R. S. Esp. H. Nat. (Biol.), 67: 115-116.
103e. El valle de Tena. (En col. Con C. Martí).
107. Observationes phytosociologiques dans l’ile de Minorque. Acta Geobotánica Barcinonensia 5: 1-150. (En con O. de Bolòs y René Molinier) [Descarga Biblioteca Digital R. Jardín Botánico] (25 Mb), 1971
111. La Jacetania y su vida vegetal. Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja, 109 pp + 40 fotos + mapa en color a 1: 200.000. Zaragoza, 1971
112. El ambiente vegetal jacetano. Pirineos, 101: 5–22 + mapa en color a 1: 200.000. Jaca, 1971
115. La présence du chêne–liège à Minorque. Rapp. Comm. int. Mer Médit., 20 (4): 545–548. Montecarlo, 1972
115b. Mapa de vegetación en blanco y negro del Pirineo central (Navarra-sierra del Cadí-río Ebro) a escala 1: 400.000. In G. DURRIEU & al., Guide de la C Session Ext. de la Soc. Bot. Fr., en Andorra, Seo de Urgel, Fraga et Jaca. París, 1972
116. El endemismo ibérico. Aspectos ecológicos y fitotopográficos. Bol. Soc. Broteriana, 46 (2.ª sèrie): 503–527. Coimbra. (En col. con L. VILLAR), 1973
117. Estudios florísticos en el Pirineo occidental. Pirineos, 108: 49–64. Jaca, 1973
121. Deux Erodium et un Reseda nouveaux de la province de Huesca, Espagne. Bull. Soc. bot. Fr., 120: 43–48. París, 1974
122. L’exploration floristique des Pyrénées occidentales. Bol. Soc. Brot., 47 (2.ª série) Supl.: 227–241. Coimbra, 1974
123. Laserpitium gr. nestleri in N. Spain and Portugal. Bol. Soc. Brot., 47 (2.ª série) Supl.: 303–313. Coimbra, 1974
124. The “Potentilla verna” group in N.E. Spain. Bol. Soc. Brot., 47 (2.ª série) Supl.: 315–321. Coimbra, 1974
126. Pteridófitos del Herbario JACA. Anales Inst. Bot. Cavanilles, 31 (1): 55-70. Madrid, 1974
126b. Los complejos del paisaje. (Mapa fitoclimático). In Guía del VII Cong.Intern. Est. pir.: 57-61. Jaca, 1974
129. Les communautés endémiques à “Cochlearia aragonensis”. Remarques géobotaniques et taxonomiques. Documents phytosociologiques, 7-8: 3-19. (En col. con L. VILLAR). Lille, 1974
130. Notes taxonomiques et chorologiques sur des plantes critiques du Nord de l’Espagne. Bull. Soc. Ech. Pl. vasc. Eur. occ. et Bass. médit., fasc. 15, II: 71-92. Lieja, 1974
131. Les communautés à Festuca scoparia dans la moitié occidentale des Pyrénées (Notes préliminaires). Documents phytosociologiques, 9-14: 207-222. Lille. (En col. con L. VILLAR), 1975
132. Comunidades relictas geomorfológicas. Anales Jard. Bot. Madrid 32(2): 397-404, 1975
133a. Enclaves florísticos mediterráneos en el Pirineo. In Primer Centenario de la R. Soc. Española de Hist. Nat., 2: 363-376. Madrid, 1975
134. Notas sobre flora española. Acta Botanica Malacitana, 1: 43-45. Málaga, 1976
136. Commentaires sur quelques plantes critiques pyrénéennes. Bull. Soc. ech. Pl. vasc. Eur. occ. et Bass. médit., fasc. 16: 71-78. Liège, 1976
137. Quelques aspects de géobotanique historique au Nord de l’Espagne. Documents phytosociologiques (N.S.), 1: 175-181. Lille, 1977
139. Novedades florísticas pirenaicas. Collect. Bot., 10: 345-350. Barcelona (1976). (En col. con L. VILLAR), 1977
144b. La originalidad florística del Pirineo Central Español. Dinámica de la vegetación en el parque Nacional de Ordesa ampliado. 7 pp. mecanografiadas. ICONA. Huesca. (Inédito), 1978
146. El Petrocoptis crassifolia, su variabilidad y distribución. Documents Phytosociologiques, N. S., 2: 321-328. Lille. (En col. con J. M. MONTSERRAT), 1978
152. Commentaires sur quelques plantes espagnoles critiques. Soc. Ech. Pl. vasc. Eur. occ. et Bass. médit., fasc. 17: 49-55. Liège, 1979
160. Mapa fitoclimático de la provincia de Salamanca. In Estudio integrado y multidisciplinario de la dehesa salmantina. 1. Estudio fisiográfico-descriptivo. 3er. fascículo: 157-181. Salamanca–Jaca. (En col. con E. LUIS CALABUIG), 1979
163. Biogéographie de la graine des “Petrocoptis”. Webbia, 34 (1): 523-527. Firenze, 1979
167. Les “Arrhenatherum” diploïdes méditerranéens. Com. al «Colloque sur l’origine de la Flore Méditerranéenne«. 1 p. mecanografiada. Montpellier. (En col. con J. M. MONTSERRAT MARTÍ), 1980
168. La biogéographie méditerranéenne en bordure du Bassin de l’Ebre. Com. al «Colloque sur l’origine de la Flore Méditerranéenne«. 5 pp. mecanografiadas. Montpellier, 1980
172. Oportunidad de los jardines botánicos. Jacetania, 85. 2pp. Jaca, 1980
174. La flora y la fauna aragonesas. In II Jornadas sobre el estado actual de los Estudios sobre Aragón, Vol. II: 871-908. (En col. con C. E. MARTÍ, J. P. MARTÍNEZ-RICA y J. R. VERICAD). Zaragoza, 1980
175. El Odontites pyrenaea, sus afinidades y distribución. Bol. Soc. Brot., Sér. 2, 53: 587-594. Coimbra, 1980
178b. Lathyrus vivantii P. Monts., sp. nov. Bull. Soc. bot. Fr., 127(5): 517-518, 1980
183. Gagea del herbario Jaca y otras novedades florísticas. Anales Jard. Bot. Madrid 37 (2): 619-627, 1981
186. Commentaires sur quelques plantes espagnoles distribuées dans le fascicule 18. Bull. Soc. Ech. Pl. vasc. Eur. occ. et Bass. médit., 18: 71-76. Liége.
187. La vegetación como indicador ambiental en las montañas. In E 4 École Européenne d’été d’environnement: 353-364. Valladolid, 1980.
188. FLORA PYRENAEA. Exsiccata ex Herbario Jaca. Centuria I. Pub. Cent. pir. Biol. exp., 13: 163-179. Jaca. (En col. con L. VILLAR, R. FANLO, D.GÓMEZ y G. MONTSERRAT), 1981
189. FLORA IBERICA. Exsiccata ex Herbario Jaca. Centuria I. Pub. Cent. pir. Biol. exp., 13: 145-160. Jaca. (En col. con L. VILLAR, R. FANLO, D. GÓMEZ y G. MONTSERRAT), 1981
191. Comentarios sobre las investigaciones pteridológicas en España. 1.ª parte (1976). Collect. Bot., 13 (1): 55-65. Barcelona, 1982
192. Comentarios sobre las investigaciones pteridológicas en España, 2.ª parte (1981). Collect. Bot., 13 (1): 67-84. Barcelona, 1982
196. Phytosociologie et dynamique prairiales de quelques cultures pyrénéennes intégrées à leur paysage. Documents d’Écologie Pyrénéenne III-IV: 471-479. (En col. con D. GÓMEZ-GARCÍA y G. MONTSERRAT–MARTÍ). Bordeaux, 1984.
198. De caryophyllaceis Nonnulis dissertatio prima. In Homenaje almeriense al botánico Rufino Sagredo: 67-73. Almería, 1983
199b. Carte de la Végétation de la France. n.º 76 LUZ. Mapa en color a 1:200.000. (En col. con G. DUPIAS y M. IZARD). Centre National de la Recherche Scientifique. Toulouse, 1980.
200. Aspectos corológicos del dinamismo fitotopográfico. Collec. Bot., 14: 441-452. Barcelona, 1983
200b. «Avena eriantha» Durieu nueva para la flora ibérica. Anales Jard. Bot. Madrid 39(2): 546 (En col. con A. M. HERNÁNDEZ CARDONA). Madrid, 1983
203. Lathyrus vivantii P. Montserrat-Recoder aux Pyrénées occidentales. Bull. Soc. bot. Fr. 129, Lettres bot., 1982 (4-5): 321-323. París, 1983
205b. Atlas Florae Europeae, Vol. 6. 176 pp. Obra colectiva editada por J. JALAS y J. SUOMINEN. Helsinki, 1983
207. Deux sous-espèces nouvelles de la flore d’Espagne: Nepeta latifolia subsp. oscensis et Allium schoenoprasum subsp. orosiae. Bull. Soc. ech. Pl. vasc. Eur. occ. et Bass. médit., fasc. 19: 109-110. Liège, 1984
212. Dificultades y originalidad del género Hieracium en España. Lazaroa 5: 201-208, 1983
213. Datos sobre algunas comunidades vegetales, principalmente de los Pirineos de Aragón y de Navarra. Lazaroa 5: 89-96, 1984
214. Mapping project for the Iberian Peninsula and Baleares. Norrlinia, 2: 75-77. Helsinki, 1984
214a. Listado de Plantas Endémicas, raras o amenazadas de España. Información Ambiental MOPU 3: 48-71. (En col. con BARRENO, E., D. BRAMWELL, B. CABEZUDO, M.A. CARDONA, M. COSTA, F.J. FERNÁNDEZ CASAS, E. FERNÁNDEZ-GALIANO, J.A. FERNÁNDEZ PRIETO, C. GÓMEZ CAMPO, E. HERNÁNDEZ BERMEJO & al.). Madrid, 1984
215b. Novedades en el género «Thalictrum» L. Anales Jard. Bot. Madrid 41 (1): 220-221, 1984
215c. «Pulsatilla alpina» (L.) Delarbre subsp. «font-queri» Laínz & P.Monts., subsp. nov. Anales Jard. Bot. Madrid 41 (1): 219, 1984
217. Estudio de las comunidades de Echinospartum horridum en el Pirineo español. Acta biol. mont., 4: 249-257. Pau. (En col. con J.-M. y G. MONTSERRAT), 1984
220. Aspectos actuales de la investigación florística. Bol. R. Soc. Española Hist. Nat. (Actas), 83: 49-52. Madrid (1987)
221b. Thalictrum minus L. s.l. Anales Jard. Bot. Madrid 41(2): 475, 1985
221c. «Aster pyrenaeus» y «Ephedra nebrodensis» en los Picos de Europa. Anales Jard. Bot. Madrid 41(2): 463, 1985
221d . Listado de plantas endémicas, raras o amenazadas de España. Información Ambiental MOPU 3: 48-71. (en col. con Barreno, E., D. Bramwell, B. Cabezudo, M.A. Cardona, M. Costa, J. Fernández Casas, E. Fernández-Galiano, J. A. Fernández Prieto, C. Gómez Campo, E. Hernández Bermejo, V.H. Heywood, J. Izco, L. Llorens, J. Molero Mesa, S. Rivas-Martínez, C. Sáenz Laín, A. Santos Guerra, B. Valdés & W. Wildpret), 1985
223. Flora Ibérica. Exsiccata ex Herbario JACA Centuria II. 17 pp. mecanografiadas. Instituto Pirenaico de Ecología. Jaca. (En col. con L. VILLAR, R. FANLO, D.GÓMEZ Y G. MONTSERRAT), 1986
226a. Capítulo de Fitogeografía en Gran Atlas de Navarra, Tomo I. Geografía. Director, Alfredo Floristán Samanes. Ed. Caja de Ahorros de Navarra, 1986. Pág. 95-102. (O. de Bolòs, P. Montserrat, J.C. Báscones & J. Creus) 1986
226b. Los abetales jacetanos de Oroel y San Juan de la Peña. In Colloque International de Botanique Pyrénéenne: 93-97. Toulouse, 1986
228. El sisallar, su pasado, presente y futuro. Escorrentías salobres en las vales aragonesas y uso ganadero de las tierras marginales. In Congreso de Botánica en homenaje a Francisco Loscos (1823-1886). Pp. 483-496. Ed. Instituto de Estudios Turolenses. Excma. Diputación Provincial de Teruel, 2000
229. Sobre algunas plantas poco conocidas, tanto espontáneas como cultivadas, del Pirineo aragonés. In Congreso de Botánica en homenaje a Francisco Loscos (1823-1886). Pp. 763-776. Ed. Instituto de Estudios Turolenses. Excma. Diputación Provincial de Teruel. (En col. con Luis Villar). Teruel, 2000
230. Loscos y su proyecto de Flora. Congreso de Botánica en homenaje a F. Loscos (1823-1886): Pp. 267-270. Ed. Instituto de Estudios Turolenses. Excma. Diputación Provincial de Teruel. (En col. con Luis Villar). Teruel, 2000
231. Los Parques y Jardines botánicos aragoneses. Bol. inf. Colegio Of. Farmaceúticos, 24: 8-11. Zaragoza.
232. Chaenorhinum origanifolium subsp. cotiellae P. & G. Montserrat, subsp. nov. Anales Jard. Bot. Madrid 43(1): 43-45, 1986
233. L’Erodium brachycarpum (Godr.) Thell., espèce méditerranéenne méconnue de la série évolutive de l’E. botrys (Cav.) Bertol, (Geraniaceae). Candollea, 42: 417-425. Genève. (En col. con G. GUITTONNEAU y L. VILLAR), 1986
233a. Flora iberica, vol. I. Lycopodiaceae-Polypodiaceae. Real Jardín Botánico, C.S.I.C., Madrid. (Editor en col con CASTROVIEJO, S., M. LAÍNZ, G. LÓPEZ GONZÁLEZ, F. MUÑOZ GARMENDIA, J. PAIVA & L. VILLAR), 1986
233b. Anemone. In CASTROVIEJO, S. & al. (Eds.) Flora Iberica, 1: 255-261. Real Jardín Botánico. C.S.I.C. Madrid, 1986
233c. Thalictrum. In CASTROVIEJO, S. & al. (Eds.) Flora Iberica, 1: 387-401. Real Jardín Botánico. C.S.I.C. Madrid, 1986
235. Commentaires sur la caryologie des espèces de «Minuartia» L. de la Péninsule Ibérique. Anales Jard. Bot. Madrid 44(2): 558-564 (en col. con C. Favarger), 1987
237. La vegetación pirenaica: Los recursos vegetales de Aragón. Azara, 1: 55-65. Zaragoza, 1987
238. The Vegetation and endemic flora of the Spanish Pyrenees. Guide to Excursion No. 41. 68 pp. XIV International Botanical Congress. Berlín. (En col. con L. VILLAR), 1987
241. Las comunidades de Saponaria caespitosa en el Pirineo. Lazaroa 7: 9-24, 1987
243. Dimensió humana i científica del Dr. Pius Font i Quer. In Miscel.lània Homenatge al Dr. Pius Font i Quer. 65-85. Lérida, 1988
244b. Riqueza florística y endemismos. Introducción a la Ecología en el Pirineo Aragonés: 40-43. Instituto Pirenaico de Ecología. Jaca, 1988
245. La singularidad ecológica y botánica del Sobrarbe. Revista Oficial de la Expo-Feria del Sobrarbe. 2 pp. Aínsa, 1988
246. Borderea chouardii (Gaussen) Heslot (Dioscoreaceae). In C. GÓMEZ CAMPO & al.: Libro rojo de especies vegetales amenazadas de España Penínsular e Islas Baleares, pp. 124-125. ICONA. Serie Técnica. Madrid, 1987
247. Flora. Enciclopedia Temática de Aragón, tomo VI. Ed. Moncayo. Zaragoza. (En col. con R. GASTÓN, D. GÓMEZ, G. MONTSERRAT y L. VILLAR), 1988
248. La corología y especialización en algunas Minuartia. Lazaroa 9: 189-200, 1986
248b. «Novitates in genere Petrocoptis» A. Braun. Anales Jard. Bot. Madrid 45(1): 362, 1988
249. Ecología y potencialidad del subtrébol. In Actas XXIX Reunión Científica de la S.E.E.P.: 29-36. Badajoz-Elvas, 1988
250. Reservas integrales y su proyección en los Parques Nacionales. In La investigació al Parc Nacional d’Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici: 169-173. Boí (Lérida), 1988
250d. Notes Breves sur certaines centuries distribuees dans le fascicule (années 1986-1987). Nº 12940 – Quercus faginea Lam. var. oscensis P. Montserrat, var. nova. Bull. Soc. Ech. PI. Vasc. Europe et du Bassin Mediterranéen 22: 62. Liège, 1988
256. Guía de la Excursión a Ordesa (5 de julio de 1989). Monografías del Inst. Pir. Ecol., 5: 709-729. Jaca y Huesca. (En col. con L.VILLAR), 1989
258. Vegetación. In Mapa Forestal de España. Escala 1:200.000. Hoja 8/3: 53-81. ICONA. Madrid, 1989
261. La flora, aspectos para su estudio. Metodología de la investigación científica sobre fuentes aragonesas, 5: 65-85. ICE. Zaragoza, 1989
261b. Criterios para definir las áreas importantes para la flora y la vegetación. Revista Ecología 3: 3-5. (En col. con ALCARAZ, F.; BARRENO, E.; BLANCA, G.; BLANCO, E.; BOLÓS, O.; CABEZUDO, B.; CAMARASA, J. M.; CASTROVIEJO, S.; CURRÁS, R.; FERNÁNDEZ PRIETO, J. A.; GIRBAI, J.; GÓMEZ CAMPO, C.; GONZÁLEZ REBOLLAR. J. L.; HERNÁNDEZ BERMEJO, E.; lZCO, J.; LLORENS, L. L.; MONTELONGO, V.; MONTSERRAT, J. M.; PÉREZ DE PAZ, P. L.; RIVAS-MARTÍNEZ, S.; ROSELLÓ, P.; SÁENZ, C.; SANTOS, A. y VALDÉS. B.), Madrid, 1989
262. Sobre algunas plantas de distribución latepirenaica, su corología e interés biogeográfico. Fontqueria, 28: 33-38. (En col. con L.VILLAR & B. GARCÍA). Madrid, 1990
262a. Flora iberica, vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim). Real Jardín Botánico, C.S.I.C., Madrid. (Editor en col con CASTROVIEJO, S., M. LAÍNZ, G. LÓPEZ GONZÁLEZ, F. MUÑOZ GARMENDIA, J. PAIVA & L. VILLAR). 1990
262b. Minuartia. In CASTROVIEJO, S. & al. (Eds.) Flora Iberica, 2: 233-252. Real Jardín Botánico. C.S.I.C. Madrid. (En Col. con C. FAVARGER). 1990
262c. Petrocoptis. In CASTROVIEJO, S. & al. (Eds.) Flora Iberica, 2: 304-312. Real Jardín Botánico. C.S.I.C. Madrid. (En Col. con F.J. FERNÁNDEZ CASAS). 1990
262d. Rhodalsine. In CASTROVIEJO, S. & al. (Eds.) Flora Iberica, 2: 231-233. Real Jardín Botánico. C.S.I.C. Madrid. (En Col. con C. FAVARGER). 1990
263. La variabilidad de algunas violetas españolas. II Jornadas de Taxonomía Vegetal: 106, 1990
269. Strategies adaptatives de quelques Viola Pyrénéennes. (Ecologíe et Biogeographie alpines. La Thuile, 2-6 septembre 1990). Rev Valdôtaine Hist. Nat., 48 (Suppl.): 265-270, 1994
292. Los viajes de P. Bubani por el Pirineo español. Monografías del Inst. Pir. Ecología, 5: 169-174. Jaca y Huesca, 1990
292 b. Galium schultesii. Soc. Ech. Pl. Vas. Eur. Bass. Méd., 23. Liège. 1991
302. Avance del Atlas ICAFF. Itinera Geobotanica, 5: 481-504. León.
307a. Viola collina Besser y V. lutea Hudson, especies no españolas. Anales J. Bot. Madrid, 49 (1): 146-147 (En col. con M. LAÍNZ). Madrid, 1990
307b. Notes et nouveautés nomenclaturales sur le genre Cistus L. Anales J. Bot. Madrid, 49 (1): 150-152. (En col. con J.P. DEMOLY). Madrid, 1990
308. Las violetas y los problemas que plantean. Anales Jard. Bot. Madrid 49 (2): 298-301, 1992
309. Vegetación. In Mapa Forestal de España. Escala 1:200.000. Daroca. Hoja 7-5:47-63. ICONA. Madrid, 1991
314. Las gramíneas en el ambiente Pirenaico-Cantábrico. J. Bot. Soc. bot. Fr., 5: 91-96. (1998). (Col. con M.ª A. RIVAS & C. CEBOLLA LOZANO), 1992
315. Sobre la conservación de la flora en el Pirineo aragonés. J. Bot. Soc. bot. Fr., 5: 155-158. (1998). (Col. con L. VILLAR), 1992
316. Prados de montaña: origen y manejo. XII Jornadas de Fitosociología. Oviedo. (Col. con M.A. ÁLVAREZ), 1992
317. Los Hieracia del Prepirineo español. Actes del Simposi internacional de Botànica Pius Font i quer, 1988. Vol. II Fanerogàmia: 171-175. Lérida, 1992
319. La vegetación montana mediterránea. Sevilla, 30-septiembre, 1992
321. Cartografía de pastos. Europa. Grassland Class & Maping: 147-164. París, 1992
321b Appendix. Strategies to prepare the European Grasland Map. Grassland Class & Maping: 65-168. París, 1992
328. Vegetación. In Mapa Forestal de España. Escala 1: 200.000. Hoja 8-2:Viella. Pp. 47-67. ICONA. Madrid, 1990. (Publ. 1993)
330a. Flora iberica, vol. III. Plumbaginaceae (partim)-Capparaceae. Real Jardín Botánico, C.S.I.C., Madrid. (Editor en col con CASTROVIEJO, S., C. AEDO, S. CIRUJANO, M. LAÍNZ, R. MORALES, F. MUÑOZ GARMENDIA, C. NAVARRO, J. PAIVA & C. SORIANO). 1993
331. Viola. In CASTROVIEJO, S. & al. (Eds.) Flora Iberica, 3: 226-317. Real Jardín Botánico. C.S.I.C. Madrid. (En Col. con F. MUÑOZ GARMENDIA, M. LAINZ & J.J. ALDASORO). 1993
332. Cistus. In CASTROVIEJO, S. & al. (Eds.) Flora Iberica, 3: 319-337. Real Jardín Botánico. C.S.I.C. Madrid. (En Col. con J.P. DEMOLY). 1993
336. Las campañas botánicas del Profesor Losa España en la Cordillera Cantábrica. Jornadas conmemorativas del Prof. Losa España. (Burgos, octubre): 37-53. Granada, 1994
337. Memorias de un joven discípulo. Jornadas conmemorativas del Prof. Losa España. (Burgos, octubre): 89-91. Granada, 1994
338. Variabilidad de algunas violetas españolas. Jornadas conmemorativas del Prof. Losa España. Inédito. Burgos, octubre de 1994
339a. Flora iberica, vol. IV. Cruciferae-Monotropaceae. Real Jardín Botánico, C.S.I.C., Madrid. (Editor en col con CASTROVIEJO, S., C. AEDO, C. GÓMEZ CAMPO, M. LAÍNZ, R. MORALES, F. MUÑOZ GARMENDIA, G. NIETO FELINER, E. RICO, S. TALAVERA & L. VILLAR). 1993
353. Vegetación. In Mapa Forestal de España. Escala 1:200.000. Mahón. Hoja 11-6/7: 61-72. ICONA. Madrid. (abril 2000)
354. Primera cita de Alnus viridis (Chaix) DC. subsp. viridis. Anales Jard. Bot. Madrid 52(2): 212-214, 1994
359. Los rosales pirenaico-cantábricos. IV Coloquio Internacional de Botánica Pirenaico-cantábrica. Oviedo, Septiembre, 1995
360. La integración paisajística. In Avances en Fitosociología: 95-99. Bilbao. (1996)
365. Vegetación. In Mapa Forestal de España. Escala 1:200.000. Tarragona. (En prensa). ICONA. Madrid.
366. Notas sobre violetas ibéricas. Anales Jard. Bot. Madrid 54(1): 234-240, 1996
371. La florística es útil para una biosistemática renovada en el género Rosa. Resumen in: IV Jornadas de Taxonomía Botánica. Barcelona, 19-22 – IX- 1996: pág. 102. (Homenaje al Dr. Bolós), 1996
376. Una «Rosa» inédita de los Pirineos españoles: Rosa jacetana P. Montserrat, spec. nov. Bull. Soc. Ech. pl. Vasc. Eur. et Bas. Méd., 26: 107-113. (1994-1995). Liège, abril 1997.
379. Memoria del mapa forestal de Berga. In Mapa Forestal de España. Escala 1:200.000. Berga. Hoja 9-3: (En prensa). ICONA. Madrid.(Col. con I. SORIANO).
381. Novedades para la flora de Andorra. Acta Bot. Barcinonensia 46: 119-127 (en col. con J.L. Benito), 2000
382. Nueva subespecie de Euphorbia minuta Loscos & Pardo (Euphorbiaceae). Anales Jard. Bot. Madrid 56(2): 381-383, 1998
388. El género Rosa y dinamismo de sus poblaciones en las montañas peninsulares. V Coloquio Internacional de Botánica Pirenaico-cantábrica. Biarritz, julio, 1998
389. El sisallo y su importancia en el paisaje monegrino. Naturaleza aragonesa, 2: 25-30. Zaragoza, 1998
390. Etología vegetal y la coevolución en el paisaje pirenaico. Conferencia. III Cursillo sobre Flora y Vegetación en el Pirineo. Jaca, 20 al 24 de julio de 1998
393. Rosa. In CASTROVIEJO, S. & al. (Eds.) Flora Iberica, 6: 143-195. Real Jardín Botánico. C.S.I.C. Madrid. (En col. con S. SILVESTRE). 1998
396. Floristica i biosistemàtica. La coevolució ecològica. Acta Bot. Barcinon. 45(Homenatge a Oriol de Bolòs): 241-245. Barcelona, 1998
409. La Flora de Aragón. Colección CAI100, n.º 51. 94 pp. Zaragoza, 2000
421. Lista Roja de la Flora Vascular Española. Conservación Vegetal 6: 11-40. (noviembre). Madrid. (En col. con VV.AA.), 2000
422. Commentaires sur trois Laserpitium (Apiaceae) du Nord de l’Espagne. Bull. Soc. Ech. Pl. Vasc. Eur. Bass. Médit., 28 [années 1998-1999(2000)]. Décembre, 2000
426. Aportaciones a la flora catalana. Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 68: 93-95, 2001
427. El Laserpitium latifolium pirenaico-cantábrico. Acta Bot. Barc., 49: 19-37 (VI Col.loqui Internacional de Botànica pirenaico-cantábrica. Boí, 5-7 julio, 2001). Barcelona, 2003
440. Los géneros Laserpitium L. y Guillonea Coss (Umbelliferae) en la Península Ibérica. Anales Jard. Bot. Madrid 59: 363-391, 2002
451. Endressia. In NIETO FELINER, G., S. JURY & A. HERRERO (Eds.) Flora Iberica, 10: 304-308. Real Jardín Botánico. C.S.I.C. Madrid, 2003
452. Guillonea. In NIETO FELINER, G., S. JURY & A. HERRERO (Eds.) Flora Iberica, 10: 380-383. Real Jardín Botánico. C.S.I.C. Madrid, 2003
453. Laserpitium. In NIETO FELINER, G., S. JURY & A. HERRERO (Eds.) Flora Iberica, 10: 383-400. Real Jardín Botánico. C.S.I.C. Madrid, 2003
454. Laserpitium gr. nestleri (Umbelliferae). Collectanea Botanica (Barcelona), 26: 47-81 [Descarga Biblioteca Digital R. Jardín Botánico] (6,5 Mb), 2003
455. El roble (Quercus robur L.) y otras plantas boreales en crisis en el Macizo del Moncayo (Soria-Zaragoza). Collect. Bot. (Barcelona), 26: 141-157 (En col. con D. GÓMEZ, A. MARTÍNEZ & P.M. URIBE-ECHEBARRIA), 2003
461. Afinidades de Lathyrus vivantii P.Monts., en los Balcanes e Italia. Bull. Soc. Hist. Nat. Toulouse, 141-2: 27-30. (En col. con J.V. FERRANDEZ). VIIe Colloque International de botanique pyrénéo-cantabrique, 8-10 juillet 2004. Bagnères de Bigorre, Hautes Pyrénées, France, 2006
462. Los Cynoglossum, “germanicum, pustulatum & dioscoridis”, pirenaico-cantábricos. Bull. Soc. Hist. Nat. Toulouse, 141-2, 2005: 31-35. (VIIe Colloque International de botanique pyrénéo-cantabrique. Bagnères de Bigorre, Hautes Pyrénées, France, 8-10 juillet 2004). (En col. con J. ALEJANDRE). Toulouse, 2006
464. Recuerdo entrañable del amigo Antonio Segura. Flora Montiberica 29: 89-91, 2005
465. Rosa jacetana en el Pirineo y Montes Ibéricos. Flora Montiberica 29: 96-104, 2005
465b. Atlas de la Flora de Aragón. Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC y Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. (en col con GÓMEZ, D., G. MATEO, N. MERCADAL, & J.A. SESÉ), 2005
481. Aspectos teóricos y prácticos de los mapas forestales. Investigación agraria. Sistemas y recursos forestales 15(1): 71-78, 2006
482b. Elena Paunero Ruiz, conservadora de Herbarios del Jardín Botánico de Madrid, centenaria. Bol. AHIM, 8-9: 25-31 (en col. con P. Blanco), 2007
485b. Reseñas bibliográficas de los libros sobre el Catálogo Florístico y la Vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Pirineos 161: 171-174, 2006
489. Una mirada de Botànic i Ecòleg a les muntanyes del Maresme. L’Atzavara, 15: 115-132. Mataró, 2007
501. In Memoriam: Le Professeur Oriol de Bolòs. Le Monde des Plantes 494: 8-9. Bagnères de Bigorre (Francia). (En col. con L. Villar), (2007), pub en 2008
Rosas de Aragón y tierras vecinas. Pedro Montserrat, Daniel Gómez, José Vicente Ferrández y Manuel Bernal (2015). Colección Monografías de Botánica Ibérica, nº 14. 324 páginas en COLOR. Premio Félix de Azara «Ayuda a la Edición, 2013». Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor. ISBN: 978-84-941996-9-
Les muntanyes del Maresme a mitjan segle XX. Una visió ecobotànica. L’Atzavara, 24: 5-70. 2014.
Agustín Lahora said,
10 10+00:00 mayo 10+00:00 2008 @ 10:37 am
D. Pedro Montserrat figura entre los autores de la pionera publicación de 1985: «Listado de plantas endémicas raras o amenazadas de España. Información Ambiental. MOPU. 3: 48-71.»
En la «Relación cronológica de publicaciones del … , 1946-2007» no aparece, por otra parte es una publicación difícil de conseguir y que se podría incluir en esta magnífica web.
Escribo desde Almería, lugar que también interesa al Prof. D. Pedro Montserrat. Un saludo.
pedromontserrat said,
10 10+00:00 mayo 10+00:00 2008 @ 11:51 am
Intentaremos conseguirla y colgarla. Gracias por el aviso.
Saludos.
pedromontserrat said,
28 28+00:00 agosto 28+00:00 2008 @ 7:10 am
Ya hemos digitalizado el Listado de Plantas Endémicas, raras o amenazadas de España publicado en 1984, en el que colaboró el Dr. Montserrat junto con una veintena de autores. Apareció en el número 3 de la revista “Información Ambiental” que editaba el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU), páginas 48-71.
Haz clic para acceder a barreno_al_1984_endemicas.pdf
Agustín Lahora said,
15 15+00:00 enero 15+00:00 2011 @ 2:42 pm
Otra publicación «escondida» de D. Pedro Montserrat
Haz clic para acceder a ecologia_03_01.pdf
Gran trabajo el de esta web, un saludo
pedromontserrat said,
15 15+00:00 enero 15+00:00 2011 @ 7:12 pm
Gracias Agustín, procedo a colgarla.
Un saludo. Jolube
Una visión geobotánica del Maresme de mediados del s. XX, a través de las fotografías de Pedro Montserrat | Publicaciones del Prof. Pedro Montserrat Recoder said,
8 08+00:00 julio 08+00:00 2014 @ 9:06 am
[…] su tesis doctoral defendida en Madrid en 1950 y que, tras publicarse en fascículos en la revista Collectanea Botanica, sería editada completa por la Caja de Ahorros de Mataró con el título Flora de la cordillera […]