
Pedro Montserrat junto con su esposa Pilar en la inauguración del «Parque Pedro Montserrat» de Jaca, el 29 de junio de 2005
Me acaba de comunicar Luis Villar la triste noticia de que esta noche del sábado 4, ha fallecido en Jaca el Profesor Pedro Montserrat a los 98 años de edad.
Es sin duda un botánico y ecólogo vegetal de referencia del siglo XX, cofundador del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC de Jaca, impulsor del proyecto Flora iberica, creador del herbario JACA, y un avanzado a su tiempo en la teoría de los agroecosistemas.
Para los que tuvimos el honor de colaborar con él es un día triste, aunque nos queda la satisfacción de haber podido compartir jornadas de campo y enseñanzas.
Ha tenido una larga carrera científica, que se plasma en más de 500 publicaciones. Hasta hace unos meses todavía acudía al IPE de vez en cuando y hasta hace menos de un año aún corregía manuscritos de Flora iberica.
El funeral tendrá lugar en su ciudad de adopción el lunes 6 de febrero a las 11:30 en la iglesia de Santiago.
Sin duda su pérdida deja un gran hueco, no sólo en su círculo de familiares y amigos, sino en la gran familia de la Botánica que tanto amó e impulsó.
Vaya desde aquí nuestro más sentido pésame.
andréas guyot said,
5 05+00:00 febrero 05+00:00 2017 @ 1:17 pm
Vengo de recluta «Mr Marcel Saule» no podrá venir tampoco a causa del mal tiempo a montaña (Valle de Aspe). Le es posible presentarle a su esposa todo nuestro pésame y nuestra tristeza
Andréas Guyot.
pedromontserrat said,
5 05+00:00 febrero 05+00:00 2017 @ 4:02 pm
Muchas gracias Andréas, les transmitiremos sus condolencias.
Tomas Emilio Diaz Gonzalez. Catedratico de Botaniv said,
5 05+00:00 febrero 05+00:00 2017 @ 3:07 pm
La Botanica ha perdido uno de sus mejores representates. Todo un caballero y mejor persona. No puedo olvidar sus contribuciones a la flora y vegetacion de la Cordillera Canttabrica. Un abrazo para toda su familia.
pedromontserrat said,
5 05+00:00 febrero 05+00:00 2017 @ 4:11 pm
Muchas gracias Tomás, transmitiremos tus condolencias a la familia.
Concha García Alquézar said,
5 05+00:00 febrero 05+00:00 2017 @ 5:26 pm
Siento mucho el fallecimiento del profesor D. Pedro Montserrat y me alegro de que los niños y niñas de infantil 5 años del colegio «San Juan de la Peña» de Jaca pudieran hacerle un homenaje en Mayo de 2013 cuando todavia acudía a trabajar al Instituto Pirenaico de Ecología. Recibieron una gran enseñanza y se emocionaron mucho. Un saludo a toda su familia de Concha García maestra del CEIP «San Juan de la Peña»
pedromontserrat said,
5 05+00:00 febrero 05+00:00 2017 @ 6:30 pm
Muchas gracias Concha, le haremos llegar vuestros saludos a la familia.
Juan Manuel Lantero Navarro said,
6 06+00:00 febrero 06+00:00 2017 @ 11:20 am
Una gran pérdida y una gran persona que se va.
Descansa en paz
Anónimo said,
6 06+00:00 febrero 06+00:00 2017 @ 4:18 pm
Hoy es un día de gran luto, no solo para la Botánica, sino también para la Geografía. DEP, admirado profesor Montserrat.
Guillermo Meaza. Catedrático de Geografía Física de la Universidad del País Vasco.
Villar said,
7 07+00:00 febrero 07+00:00 2017 @ 6:45 pm
Toutes mes plus sincères condoléances pour Pedro
Guy-Georges GUITTONNEAU
Anónimo said,
8 08+00:00 febrero 08+00:00 2017 @ 3:44 pm
«Realmente es una mala noticia la pérdida de Pedro Montserrat. Recibe mi más sinceras condolencias y si es posible transmíteselas también a su familia y a los compañeros del IPE.
Él ha sido siempre un buen amigo y un maestro.
Un abrazo
Antonio Pujadas»
Anónimo said,
8 08+00:00 febrero 08+00:00 2017 @ 3:45 pm
«¡¡¡Qué pena!!! Que tengamos que perder a una persona tan valiosa y tan amigable, tan querida, como D. Pedro. Tantos recuerdos y vivencias, y ¡¡tantas plantas!! tengo asociadas a él, que no podré olvidarle nunca.
Muchas gracias José Luis por la información, que fue la primera que me llegó anoche sobre la triste noticia. Le enviaré el pésame a su familia, a través de José María, y a sus discípulos más directos, entre los cuales ya te incluyo a ti y te lo transmito ahora mismo.
Un fuerte abrazo.
Quique Rico.»
Anónimo said,
8 08+00:00 febrero 08+00:00 2017 @ 3:45 pm
«Una pena. Se ha ido un grandísimo botánico, y , sobre todo, una gran persona.
Gracias por hacérnoslo saber, me uno al pésame para su familia
Besos
Carmiña Lence»
Anónimo said,
8 08+00:00 febrero 08+00:00 2017 @ 3:45 pm
«En nombre de los botánicos de la Facultat de Biologia de la Universitat de Barcelona, queremos manifestaros un sentido pésame por la pérdida de vuestro profesor, que lo era también nuestro, Pedro Montserrat.
Lo apreciamos por su inmenso saber botánico, por su dilatada carrera, y por su incansable entusiasmo, que llegaron mucho más allá de lo que sus compromisos profesionales requerían.
Siempre le recordaremos,
Pep Ninot»
Anónimo said,
8 08+00:00 febrero 08+00:00 2017 @ 3:48 pm
«No llegué a conocerle personalmente, pero sí a Luis Villar, Daniel Gómez, Pedro Uribe-Echebarría (DEP)… que siempre han hablado maravillas de su maestro.
Así que imagino la enorme pérdida que ha supuesto para todos sus allegados.
Mis condolencias para todos ellos.
Saludos. Alfred llorente.»
Anónimo said,
8 08+00:00 febrero 08+00:00 2017 @ 3:49 pm
«Descanse en paz D. Pedro. Un gran compañero que se nos va; le echaremos de menos.
Yo sentía un gran respeto y cariño por el, a pesar de las pocas veces que hemos coincidido en el campo y en el IPE. Y supongo que todos tendreis sentimientos parecidos.
Un fuerte abrazo a todos en este dia tan triste, en especial a los compañeros del IPE y a la familia.
Vicente J. Arán.»
Anónimo said,
8 08+00:00 febrero 08+00:00 2017 @ 3:49 pm
«Era una gran persona.
Tuve la suerte de tenerle como profesor y acompañarle en excursiones de campo, recuerdo especialment una a la Sierra de Urbasa en el año 1968, cuando era profesor visitante de la facultad de Biología de la Universidad de Navarra. Desde mi visión de un alumno de entonces, me sorprendió el profundo conocimiento que tenía de toda las plantas y la ilusión con que nos explicaba.
Muchos años después, en 2010, vino a un Congreso de Etnofarmacología que tuvo lugar en Albacete, acompañado de Luis. Charlamos algún rato, me fascinó la ilusión que mantenía por tantos temas relacionados con la Botánica; tuve la osadía de enseñarle nuestro modesto Herbario ALBA; recuerdo que me dijo que se notaba que «estaba hecho con cariño», es lo mejor que me han dicho y me dió, nos dió, ánimos para seguir trabajando a pesar de la falta absoluta de medios..
Descanse en paz D. Pedro,
Arturo Valdés Franci.»
Anónimo said,
8 08+00:00 febrero 08+00:00 2017 @ 3:50 pm
«Descanse en Paz, mis más sentidas condolencias a familiares y amigos.
Abrazos.
Rafael Díez.»
Anónimo said,
8 08+00:00 febrero 08+00:00 2017 @ 3:51 pm
«¡Qué pena! Me duele mucho esta perdida. Ya ha transmitido muy bien José Luis la transcendencia de la figura Don Pedro. Toda una institución. Era muy mayor pero todavía transmitía sensación de fortaleza. Hará un año estuve visitándolo junto a otros amigos allegados suyos y nos estuvo enseñando trabajos que estaba haciendo. Una capacidad de trabajo y entusiasmo fuera de lo común. Después aún lo he visto paseando por la calle con su hija. No creo que haga más de 4 o 5 años (quizás menos) que subió andando a su querida Peña Oroel por última vez.
Descanse en paz y mi más sentido pésame a sus familiares y amigos. Jorge Hernanz.»
Anónimo said,
8 08+00:00 febrero 08+00:00 2017 @ 3:51 pm
«Gran pérdida, era uno de los botánicos vivos con mayor conocimiento de la flora española, pero sobretodo gran persona. Siempre recordaremos aquel ascenso a la Peña Montañesa con la AHIM y él con sus zapatillas de deporte interesánsose por las botas de goretex y hablando de pastos y su flora andorrana en bicicleta.
Un abrazo a su familia y a todos los compañeros del IPE
Lluís Serra.»
Anónimo said,
8 08+00:00 febrero 08+00:00 2017 @ 3:52 pm
«Qué lástima la pérdida de Pedro Montserrat,.. el tiempo es implacable. Me habría gustado ir al funeral, pero es muy precipitado. Carlos Molina.»
Anónimo said,
8 08+00:00 febrero 08+00:00 2017 @ 3:53 pm
«Me sumo a las condolencias. Por aquí también le echaremos de menos. Recuerdo con gran cariño las diversas salidas de campo en las que coincidimos tanto por Pirineos, como por el SE de España y las largas charlas sobre todos los aspectos de las plantas. También el ánimo y consejos que nos dio cuando empezábamos con el estudio de la etnobotánica y escribimos la Guia Incafo de las plantas útiles y venenosas de la Península Ibérica y Baleares.
Era un gran botánico en todas sus facetas y siempre le recordaremos.
Mi más sentido pésame. Un abrazo a toda la familia y a los compañeros del IPE.
Conchita Obón de Castro.»